

“El Reloj Parlante” es una monumental obra de teatro callejero que se instala en el espacio público durante 5 días. El espacio escénico de la obra esta constituido por decenas de contenedores marítimos, los cuales dispuestos tras un gran portal que sostiene un reloj, conforman un barrio temporal en el que habitan actores y abundan pequeños espacios de interacción con el espectador. Una oficina de asuntos burocráticos, una peluquería, un taller mecánico, un pequeño teatro, una fuente de soda, entre otros lugares, dan vida a esta gigantesca villa de contenedores poblada por artistas que interpretan diversos personajes- habitantes.
La obra esta compuesta por tres actos.
El primer acto es “El desembarco”, consistente en un pasacalle de migrantes que deambulan por la ciudad hasta instalarse en el espacio público con una villa de contenedores. El segundo acto llamado “El habitar” tiene una duración de 4 días y consiste en el funcionamiento de la villa instalada presentando, cada una hora, distintas situaciones dramáticas en las que participan todos los habitantes y se exponen problemáticas propias de los migrantes.
Finalmente, el tercer acto “El éxodo” es la salida masiva de los habitantes de la villa en un nuevo pasacalle, quienes junto al público, emprenden una marcha en busca de un nuevo lugar.



